BUENOS AIRES – Miniturismo | Mercedes siempre es una oportunidad accesible.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- La Ciudad de Mercedes, cabecera del Partido del mismo nombre no solo es la sede del Arzobispado de la mística Basílica de Luján que los católicos romanos reverencian como su lugar sagrado sino que además, en el siglo XIX fue propuesta como candidata a ser la Capital de la Provincia de Buenos Aires, lugar que hoy ocupa la Ciudad de La Plata. Por eso es una posibilidad interesante para realizar una jornada de miniturismo. El sitio cultural “La Mermelada del Universivo” (Ver Acá) que dirige la artista plástica Victoria A. Méndez hizo una recorrida de la que tomamos sus contenidos.
En lo que nos recuerda a los antiguos diarios de viajeros, Méndez expresa que el recorrido lo fueron armando gracias a la generosidad de los y las mercedinas. “Llegamos a la plaza principal y entramos a la catedral. Enfrente, en la municipalidad conocimos el salón del Concejo Deliberante donde se hacían tertulias a comienzos del siglo pasado. Nos mostraron una cisterna del 1800, escondida atrás de las oficinas. El señor que nos recibió nos recomendó cruzar a la catedral y pedir que nos muestren la cripta y allá volvimos. Fresquita la cripta donde reposan los restos del matrimonio Unzué”.
El relato de La Mermelada del Universo sirve como guía y consejo. Allí manifiestan en primera persona que “… conocimos los parques Independencia nuevo y viejo. Mateamos al lado del río y luego la pileta municipal nos salvó del calorón de la tarde. La revisación médica con validez por 15 días, nos tienta para volver. Allí nos recomendaron pasar por la pulpería de Cacho (abre los fines de semana) y comprar salames en Las Marías”.
“Después de andar por un camino bordeando el río y que un caballo muy amable nos cediera el paso, llegamos. Un loro nos dió la bienvenida. Nos fuimos contentos con nuestros quesos y salamines”. Como cierre del relato que está con algunas de la ilustraciones que acá transcribimos completa manifestando “De vuelta a la ciudad para conocer la estación, la Iglesia de San Patricio, comer algo en la confitería Cocó Pané y preparar la vuelta. Siendo las 9 y pico y con luna llena volvimos mateando felices a nuestras casas”.
En épocas de gran preeminencia del transporte ferroviario fue un espacio de confluencia que hoy conserva con las autopistas en el Oeste del Gran Buenos Aires. Integrante del final del quinto cordón del Conurbano se ubica a menos de 90 km de la Ciudad de Buenos Aires y es de fácil acceso. Un alternativa interesante.
En lo que nos recuerda a los antiguos diarios de viajeros, Méndez expresa que el recorrido lo fueron armando gracias a la generosidad de los y las mercedinas. “Llegamos a la plaza principal y entramos a la catedral. Enfrente, en la municipalidad conocimos el salón del Concejo Deliberante donde se hacían tertulias a comienzos del siglo pasado. Nos mostraron una cisterna del 1800, escondida atrás de las oficinas. El señor que nos recibió nos recomendó cruzar a la catedral y pedir que nos muestren la cripta y allá volvimos. Fresquita la cripta donde reposan los restos del matrimonio Unzué”.
El relato de La Mermelada del Universo sirve como guía y consejo. Allí manifiestan en primera persona que “… conocimos los parques Independencia nuevo y viejo. Mateamos al lado del río y luego la pileta municipal nos salvó del calorón de la tarde. La revisación médica con validez por 15 días, nos tienta para volver. Allí nos recomendaron pasar por la pulpería de Cacho (abre los fines de semana) y comprar salames en Las Marías”.
“Después de andar por un camino bordeando el río y que un caballo muy amable nos cediera el paso, llegamos. Un loro nos dió la bienvenida. Nos fuimos contentos con nuestros quesos y salamines”. Como cierre del relato que está con algunas de la ilustraciones que acá transcribimos completa manifestando “De vuelta a la ciudad para conocer la estación, la Iglesia de San Patricio, comer algo en la confitería Cocó Pané y preparar la vuelta. Siendo las 9 y pico y con luna llena volvimos mateando felices a nuestras casas”.
En épocas de gran preeminencia del transporte ferroviario fue un espacio de confluencia que hoy conserva con las autopistas en el Oeste del Gran Buenos Aires. Integrante del final del quinto cordón del Conurbano se ubica a menos de 90 km de la Ciudad de Buenos Aires y es de fácil acceso. Un alternativa interesante.
FUENTE:
Victoria A. Méndez VAM / CERAMICAVAM
🏵️La Mermelada del Universo es mi delicatessen creativa
…
do Campo Spada, 2024 © – ddocampo@tvmundus.com.ar
FEBRERO 2024-02-02 | TECUM – NOVO MundusNET Televisión
Permitida su reproducción5 con mención de la fuente.
TV MUNDUS ES UNA EMPRESA SIN FINES DE LUCRO.
KOMUNICACION TV – Canal Educativo de TV MUNDUS
.——
Comentarios recientes